SEXTO A LENGUA

SEGUNDO TRIMESTRE

Vocabulario:

LITERATURA:LA POESÍA Y LOS RECURSOS LITERARIOS

Durante estas dos semanas vamos a estar trabajando sobre el poema y los recursos literarios. 

¿Qué vamos a aprender?

-A disfrutar de la belleza de la poesía

-Conocer la estructura de los poemas, los tipos y la identificación de los tipos de rima.

-Crearemos nuestros propios poemas

-Conoceremos artistas de nuestra cultura andaluza.

Tareas a realizar:

Miércoles: Recitar en voz alta el poema elegido

Viernes: Entregar un poema creado por ti, a limpio y decorado. Lo podemos ir revisando cuando quieras. 

¡Ánimo, saca al poeta que hay en ti!

GRAMÁTICA: LOS PRONOMBRES

Hemos ampliado los pronombres personales, así como los demostrativos y los interrogativos y exclamativos. Repásalos con el esquema que hemos creado, los ejercicios que hemos hecho y corregido y con éstos enlaces que te dejo.


PRONOMBRES 1

PRONOMBRES 2

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

INTERROGATIVOS Y EXPLAMATIVOS


Os recuerdo que el próximo Jueves 

6 de marzo, realizaremos una prueba práctica de vocabulario.

En una entrada anterior  y en el cuaderno contáis con ejemplos de sinónimos, antónimos......También os recuerdo que hemos trabajado los tipos de oraciones.




Ortografía

"Palabras con especial dificultad". 

En el tema 12 encontramos una tabla con palabras que suelen dar errores ortográficos. Hoy las hemos visto y hemos practicado los ejercicios de la página 221.

Vocabulario:

Hemos trabajado los enunciados (frases y oraciones) y los tipos de oraciones con una ficha manipulativa que tenéis en el cuaderno.


Escritura semana del 10 al 14 de Febrero:

En la sesión de conocimiento, después de realizar los mapas, deberéis hacer un relato como si fueseis  exploradores o exploradoras de aguas marinas o fluviales. Ya podéis irlas pensando

Escritura

Después de la divertida lectura de "Viaje al Centro de la Tierra" y de haber investigado sobre un mineral, nos disponemos a crear nuestra propia novela o diario de explorador/a en el que de forma creativa contaremos la aventura de descubrir el mineral sobre el que hemos investigado. 

Ésta tarea se entregará pasada a limpio de próximo 

viernes 7 de febrero. Mientras podéis entregarme los borradores que necesitéis para irlos corrigiendo. 

Gramática

Volvemos a los análisis morfológicos, habiendo sólo ampliado en el verbo la explicación de LOS TRES MODOS VERBALES.

En el apéndice del libro de lengua tenéis varios verbos conjugados en los tres modos  que os pueden servir de ayuda al estudio.

El próximo JUEVES 13 DE FEBRERO, realizaremos una prueba de análisis morfológico por lo que deberíais ir repasando TODAS  las categorías gramaticales. Aquí te dejo un poco de ayuda !



control 1 de ortografía: martes 28 de Enero

Nube 1:cantó,hallo,vivía,comeré,está,haya subido, durmió, tejía, cayó, callaban, iré, subiera, corrige, cogía, escoja.


Nube 2: va, llevo, cabe, valía, lloverá, sé, estuve, ve, dé, sirvieran, iba, vendrán 


Nube 3: 

Hervir, servir, vivir, tuve (tener), votar (elegir), botar (balón),

vino (venir), halla (encontrar), cocer, coser, echo (echar), hecho (hacer), abría (abrir), habría (haber)


Comenzamos con el verbo.

Hemos leído y explicado EL VERBO y hemos realizado un esquema para conocerlo y realizar su análisis (persona, tiempo, modo...)

practica

PRACTICAII

En vocabulario: Las familias de palabras, siglas, abreviaturas, acrónimos sinónimos, antónimos, polisémicas, homónimas, homófonas, campo semántico (esta semana)

FAMILIA DE PALABRAS

ABREVIATURAS Y SIGLAS

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

El texto que vamos a trabajar es la DESCRIPCIÓN. Iniciaremos con la descripción de objetos.

Descripción de objetos


SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO


sinónimo y antónimo

polisemia y homonimia

HOMONIMIA

DIFERENCIA ENTRE HOMONIMIA Y POLISEMIA

Jueves 28 de noviembre:

-Ortografía: hemos trabajado la nube de triptongos. Hay que estudiarla!!! También recordar la norma de acentuar qué, cómo, cuándo en interrogativas y exclamativas.


- Gramática: La semana próxima veremos el verbo, así que habría que dar un repaso a las categorías gramaticales anteriores.


-Literatura: El poema. Hemos visto la rima asonante y consonante, versos y estrofas, versos de arte mayor y menor y métrica (cómo medir versos)

CÓMO MEDIR VERSOS

Ahora tocaría medir algunos y crear vuestros propios poemas y unos muy divertidos: los caligramas.

como hacer caligrama 1

como hacer un caligrama 2

Viernes:

Os recuerdo que el miércoles hay que entregar el reportaje individual.


Martes 19 de noviembre

Esta semana vamos a trabajar:

*Ortografía: los triptongos y la acentuación de ¿? y ¡!

*Gramática: Los adverbios

vídeo sobre los adverbios

practica adverbios

En lectura hemos trabajado la sevillana de Alcalá y con ella las características del andaluz

Para profundizar un poco en el andaluz

En escritura vamos a comenzar a redactar los reportajes.


Lunes 4 de Noviembre

*IMPORTANTE: CONTROL DE LENGUA DE MARTES 12:

-Elementos de la comunicación

-Ortografía trabajadas hasta ahora: a-ha; mp-mb;acentuación de palabras; diptongo-hito; tilde diacrítica.

-Análisis morfológico y sintáctico

-Tipos de oraciones (lo vamos a ver esta semana)

-Los refranes y las frases hechas.

En el cuaderno hemos ido trabajando con ejemplos cada uno de éstos contenidos.


diptongos e hiatos

acentuación


También hoy hemos comenzado el nuevo texto: EL MONÓLOGO

·         

    Tarea: Crear un pequeño monólogo sobre algún tema relacionado con los hábitos de vida saludable. Pasos:

        LLUVIA DE IDEAS: Las dietas milagro, los gimnasios, la siesta, el deporte…

·         COMPARACIONES INGENIOSAS:

·         Preguntas retóricas

·         SITUACIONES COTIDIANAS GRACIOSAS O ANÉCDOTAS

·         ELIGE EL PERSONAJE

·         SITUACIÓN: INICIO-NUDO-DESENLACE

·         ESCRIBE LO QUE DIRÍA

·         AHORA INTENTA LEERLO Y AÑADIRLE MOVIMIENTOS


    Hemos visto algunos ejemplos de monólogos de Leo Harlem, Jose Luis Calero, Dani Rovira, etc. 

Lunes 28 de octubre

LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

REPASO DE CATEGORÍAS GRAMATICALES

Viernes 25 de Octubre

En esta semana hemos realizado propuestas para la presentación del magazine, ahora nos toca pensar UN NOMBRE INGENIOSO Y LLAMATIVO. Para ello hemos echado mano de la sabiduría popular buscando refranes o frases hechas sobre la vida saludable o sobre la alimentación para que nos den ideas.

Os propongo preguntar en familia o buscar por internet algunos ejemplos y que los compartáis por classroom y de ahí sacaremos el nombre de nuestro magazine. Ánimo que esto va tomando forma!!!!


Martes,15 de Octubre

Tras la lectura del Reportaje sobre "¿Afectan las tecnologías al desarrollo de niños y adolescentes?" hemos propuesto 2 tareas:
Tarea 1: Realizar un resumen del reportaje.
Tarea 2: Entrevista a experto/a
Habrá que pensar 5 preguntas (dos abiertas y 3 cerradas) que le podríamos haber hecho a expertos psicólogos o pedagogos para poder elaborar este reportaje y cuyas respuestas se extraigan de la información del texto.

Esta tarea se entregará el próximo lunes, aunque se puede ir entregando y revisando en cualquiera de las sesiones.
Esta semana en ortografía hemos trabajado la tilde diacrítica.
No hay nube de palabra porque deberán estudiarla por la tabla del libro pág. 70 y que han copiado en el cuaderno.
Os dejo algunos enlaces para practicar ejemplos:


FICHA 2

Jueves 10 de Octubre

Os adjunto las dos listas de palabras que llevamos hasta ahora. Primero vimos los diptongos y los hiatos.

Después ejemplos de palabras agudas, llanas, etc. con y sin tilde. 

Estudia éstas palabras copiándolas sin errores, deletreando, etc. mejorará tu ortografía seguro !!!


DIPTONGOS E HIATOS

ACENTUACIÓN II





Lunes, 7 de Octubre

Comenzamos un nuevo texto: EL REPORTAJE

Después de ver varias veces el vídeo y tomar apuntes hemos elaborado un mapa conceptual sobre el texto para estudiar.


Después hemos comenzado con el que será nuestro prime
ro reportaje sobre "LA BOLA DE CRISTAL". Os animamos desde casa recordar éste entrañable programa y dar información a los niños y niñas, incluso ver alguno de los episodios que se pueden ver o-line.

Para mañana deben traer algunas de vuestras experiencias y un esquema con las ideas sobre el reportaje que quieren hacer.




 Jueves, 3 de Octubre

Esta mañana hemos estado trabajando el primero de los textos que vamos a practicar para después ponerlo en práctica en nuestro Magazine televisivo. Se trata de 

LA ENTREVISTA: Hemos cogido apuntes de este vídeo en el que vamos a aprender qué es, cuáles son sus elementos y los tipos de preguntas; para después convertirnos en entrevistadores y entrevistadoras. 

Como ejercicio hemos inventado dos preguntas abiertas y dos cerradas que le haríamos al personaje que cada uno quisiera. También andamos creando una entrevista para los especialistas de conocimiento del medio. Aquí os dejo el vídeo:


LA ENTREVISTA



  Lunes 30 de Septiembre


¡VAMOS A CREAR UN MAGAZINE TELEVISIVO!

Para ello empezamos por conocer los elementos de la comunicación (tema 1).

Aquí os dejo un vídeo que os puede ayudar.

LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Como tarea hemos hecho un esquema con los elementos de la comunicación que se van a dar en la creación del magazine.


  Viernes, 27 de Septiembre


Hoy vamos a reflexionar y a divertirnos un poco conociendo las peculiaridades de nuestro dialecto andaluz. Para ello os dejo dos vídeos con los que después podrás completar la ficha que os entrego en clase. 






También os reto a preguntéis en casa por palabras típicamente alcalareñas y su significado. Ánimo, es interesante conocer las raíces de lo nuestro.



Buenas tardes, al igual que en matemáticas, en el área de lengua estamos creando unos juegos a partir de los cuales poder realizar una evaluación inicial. 

Así mismo, hemos realizado una serie de tareas en las que poder ir analizando la ortografía, la escritura, la comprensión lectora, etc. Respecto a los errores ortográficos, además del trabajo sistemático en el aula, en breve os ofreceré unas orientaciones y ejercicios más personalizados según las posibles dificultades que observemos para que en casa podáis también irlo trabajando y así ir todos a una.


Respecto al  desarrollo de la asignatura propiamente dicho, comenzaremos a partir de la semana próxima, con la propuesta de una divertida actividad que en breve desvelaremos ......... sólo una pista:

¿Sabéis quién es este personaje?



No hay comentarios:

Publicar un comentario